thedemon64
  Mortal Kombat
 

 
Curiosidades
142fc496eac1104b24ae30fdcb1cffa1.12717305275de

Mortal Kombat







Mortal Kombat I (1992)


- Como sabéis, los personajes del juego son actores reales digitalizados, pues aquí está el nombre de esos actores y el personaje que hacen en MK1. Por cierto, algunos de ellos repiten en los siguientes MK:

Richard Divizio: Kano
Elizabeth Malecki: Sonya
Ho Sung Pak: Liu Kang, Shang Tsung
Carlos Pesina: Raiden
Daniel Pesina: Sub-Zero, Scorpion, Reptile, Johnny Cage


- John Vogel, uno de los desarrolladores de la saga, posó disfrazado de un guardia de Shang Tsung para ser incluído en el escenario "The Courtyard".

- El personaje de Johnny Cage está inspirado en el actor Jean Claude Van Damme. En un principio, Van Damme iba a estar en el juego representándose a sí mismo, pero no se llegó a un acuerdo. Sin embargo, la idea sirvió para hacer a Johnny Cage, actor de películas de artes marciales; curiosa coincidencia, ¿eh?

- Liu Kang está basado en el actor de artes marciales Bruce Lee.

- Los nombres de los personajes de MK son muy distintos a lo que iban a ser inicialmente: Trom fue un nombre que se le ocurrió a Dave Michicich para algun personaje de MK; Ed Boon y John Tobias estuvieron riéndose un buen rato. Johnny Cage era Michael Grimm, Sub-Zero era originalmente Tundra, Shang Tsung se llamaba Shang Lao y Liu Kang era Yoshitsune Minamoto...

- En un principio iba a estar Jax en MK1, con el nombre de... Curtis Stryker, pero por cuestiones del argumento lo reservaron para MK II.

- Aparte de Reptile se comentaba que también existía un ninja de color rojo, al cual controlábamos aleatóriamente. Pues bien, era a causa de un fallo aleatorio al manejar a Scorpion por lo que su uniforme se volvía de color rojo. De ahí surgió la idea de crear a Ermac (ERror MACro), el ninja de traje rojo que aparece en UMK3.





Mortal Kombat II (1993)


- Actores de Mortal Kombat II:

Ho Sung Pak: Liu Kang
Richard Divizio: Baraka
Tony Marquez: Kung Lao
Phillip Ahn M.D: Shang Tsung
Carlos Pesina: Raiden
Daniel Pesina: Sub-Zero, Scorpion, Reptile, Smoke, Noob Saibot, Johnny Cage
John Parrish: Jax
Katalin Zamiar: Kitana, Mileena, Jade
Brian Glynn: Shao Kahn


- John Tobias intentó convencer a Richard Divizio para que se afeitara la cabeza y así hacer de Liu Kang representado como un monje Shaolin.

- Como cada nuevo MK que sale, MK II vino acompañado de rumores sobre personajes secretos, tales como Ermac (de nuevo), Kano, Sonya, Goro, etc... Pero ninguno de ellos estaba realmente en el juego.

- El personaje de Kintaro, en un principio, iba a ser un tigre con forma humanoide, el cual estaba basado en una vieja leyenda china. De el diseño inicial, se pasó a un Shokan con rayas de tigre en la espalda.

- El nombre del personaje oculto Noob Saibot, está compuesto por los apellidos a la inversa de los creadores de MK, Ed Boon y John Tobias.

- En los inicios de MK II, estaba planeado que todos los habitantes del Outworld, incluido Shao Kahn, fueran como Baraka, con sus mismos rasgos, los dientes afilados y sin pelo.

- Antes de que saliera MK II, corría un fuerte rumor sobre los "nudalities", un movimiento en el que el luchador vencido aparecía sin ropa. Esto no se confirmó, y ha sido desmentido por los creadores del juego en varias ocasiones.

- En el escenario "The pit 2", en el fondo se pueden ver dos luchadores: uno de ellos es Liu Kang y el otro, el que está cubierto de fuego, es el personaje secreto de MKDA llamado Blaze.

- John Tobias tenía la idea de hacer un personaje en MK II llamada Kathy Long, basada en la Kickboxer del mismo nombre, pero por cuestiones de tiempo no fue incluida.

- La cara de Baraka fue hecha a partir de una máscara de Nosferatu, con clavos como dientes.





Mortal Kombat 3 (1995)


- Actores de Mortal Kombat 3:

Eddie Wong: Liu Kang
Richard Divizio: Kano, Kabal
Tony Marquez: Kung Lao
John Turk: Sub-Zero (Sin máscara), Shang Tsung
Kerri Hoskins: Sonya
John Parrish: Jax
Sal Divita: Cyrax, Sektor, Smoke (Robot), Nightwolf
Michael O'Brien: Stryker
Lia Montelongo: Sindel
Brian Glynn: Shao Kahn


- ¿No es extraño que Johnny Cage desapareciera de MK II a MK3 sin que se explicase nada? La razón fue que el actor que lo representaba, Daniel Pesina, hizo un anuncio para otro videojuego (que pasó sin pena ni gloria) llamado Bloodstorm vestido de Johnny Cage, cuya publicidad era: "Incluso Johnny Cage de Mortal Kombat se ha pasado a Bloodstorm". Los de Midway se enfadaron y fue despedido antes de comenzar a hacer MK3.

- Motaro fue añadido a MK3 en el último minuto. Inicialmente estaba planeado tener como sub-jefe a un luchador con dos martillos gigantes, pero finalmente el martillo se le dio a Shao Kahn y pusieron al centauro como sub-jefe.

- El diseño de los ciberninjas está inspirado en el extraterrestre de la película "Depredador".

- Cuando salió MK3 corría el rumor de que Cyrax y Sektor eran las nuevas formas de Scorpion y Sub-Zero, respectivamente.

- La idea de darle a Jax unos brazos robóticos proviene de unos guantes metálicos que iba a tener en MK II, pero que, debido a que no eran de su talla, no se los pusieron.

- El personaje que acabó siendo llamado Kabal iba a ser llamado Sandman.

- Noob Saibot está en MK3 como personaje oculto, con el sprite de Kano completamente pintado de negro (debido a que no hay ningún modelo de ninja en el juego) y sin movimientos especiales.





Ultimate Mortal Kombat 3 (1995)


- Actores de Ultimate Mortal Kombat 3:

Eddie Wong: Liu Kang
Richard Divizio: Kano, Kabal
Tony Marquez: Kung Lao
John Turk: Sub-Zero (Sin máscara), Shang Tsung, Classic Sub-Zero, Smoke (Humano), Scorpion, Reptile, Noob Saibot, Ermac, Rain
Kerri Hoskins: Sonya
John Parrish: Jax
Sal Divita: Cyrax, Sektor, Smoke (Robot), Nightwolf
Michael O'Brien: Stryker
Lia Montelongo: Sindel
Becky Gable: Kitana, Mileena, Jade
Brian Glynn: Shao Kahn


- Noob Saibot estaba en MK3 como personaje oculto, con el sprite de Kano completamente pintado de negro y sin movimientos especiales debido a que no había ningún modelo de ninja en el juego. Afortunadamente, esto cambió en Ultimate MK3, donde le dieron la apariencia de ninja, como en MK II.

- Tanto en la versión Arcade como en la de Saturn, Rain únicamente aparece en la intro del juego (sin posibilidad para elegirlo) para inducir a los jugadores a engaño.. ¡hay que ver que bromista es el MK Team!

- El escenario añadido en UMK3 que representa el infierno (llamado en algunas versiones "Scorpion's Hell", "The Hell", y en otras "Hades" está situado en el reino que más tarde conoceríamos como Netherealm.





Mortal Kombat Trilogy (1996)


- Actores de Mortal Kombat Trilogy:

Eddie Wong: Liu Kang
Richard Divizio: Kano, Kabal, Baraka
Tony Marquez: Kung Lao
John Turk: Sub-Zero (Sin máscara), Shang Tsung, Classic Sub-Zero, Smoke (Humano), Scorpion, Reptile, Noob Saibot, Ermac, Rain, Chameleon
Kerri Hoskins: Sonya
Carlos Pesina: Raiden
John Parrish: Jax
Sal Divita: Cyrax, Sektor, Smoke (Robot), Nightwolf
Michael O'Brien: Stryker
Chris Alexander: Johnny Cage
Lia Montelongo: Sindel
Becky Gable: Kitana, Mileena, Jade, Khameleon
Brian Glynn: Shao Kahn


- Al finalizar el juego anunciaban en los créditos: MK4 para 1997.

- Johnny Cage es el único personaje de MK Trilogy hecho en exclusiva para el juego, ya que al despedir al anterior actor, Daniel Pesina, no pudieron utilizar su sprite de MK II. El papel de Johnny Cage lo consiguió Chris Alexander para este juego.





Mortal Kombat Mythologies: Sub-zero (1997)


- Actores de Mortal Kombat Mythologies:

John Turk: Sub-Zero
Richard Divizio: Quan Chi
Michael Garvey: Raiden, Lin Kuei Grandmaster
Lia Montelongo: Sareena
Kerry Hoskins: Kia
Rachel Hebert: Jataaka (juego)
Erica Grace: Jataaka (secuencia)
Gary Wingert: Shinnok
Tony Marquez: Dios del viento, Monje
Brian Glynn: Dios del agua, Monje musculoso
Sal Divita: Scorpion


- Si te has dado cuenta, no es la misma actriz la que hace de Jataaka en la secuencia de video que en el juego. ¿A qué se debe? Nadie lo sabe..

- Seguramente el nombre de John Turk te resulta familiar. Eso es porque el actor que hace de Sub-Zero, también estaba en MK3 (como Sub-Zero y Shang Tsung) y MK4 (Sub-Zero). Lo mismo ocurre con Kerry Hoskins (Sonya en MK3); Richard Divizio (Kano y Kabal en MK3, Baraka en MKII); Lia Montelongo (Sindel en MK3); Brian Glynn (Shao Kahn en MKII/MK3); Sal Divita (Cyberninjas y Nightwolf en MK3) y Tony Marquez (Kung Lao en MKII/MK3).

- Hay una pequeña inconsistencia argumental: al final del juego aparece Shang Tsung que contrata a Sub-Zero para que luche en su torneo, pero si leemos su biografía de MK1, dice que un enemigo rico de Shang Tsung fue el que pagó a Sub-Zero para que matara al hechicero en el torneo.





Mortal Kombat 4 (1997)


- La cara de Liu Kang en MK4 es en realidad la imagen capturada de la cara de un programador del juego, Josh Tsui.

- En las primeras versiones recreativas de MK4, no estaba muy claro qué Sub-Zero aparecía en el juego (el hermano mayor de MK1 o el menor de MK II y MK3, el de la cicatriz en la cara) debido a que estaba vestido con el traje Lin Kuei; no había manera de distinguirlo. Finalmente le añadieron la cicatriz del hermano menor, pero... ¿realmente era esa la intención del MK team? En el final de Scorpion parece que Scorpion se refiriere a Sub-Zero como el mayor, llamándole asesino. Realmente nunca lo sabremos (o quizá sí).

- Goro no aparecía en la versión arcade de MK4, sino que fue en las versiones de consolas donde Goro reapareció.

- Las primeras versiones recreativas de MK4 no tenían bien definido quien era el jefe final, ya que el orden de los luchadores era aleatorio. Además todos los luchadores compartían la misma secuencia final: Liu Kang muriendo.

- Sareena de MK: Mythologies podría haber aparecido en MK4, ya que se barajaban varios personajes del juego para participar en MK4, pero finalmente se decidieron por Fujin.

- El personaje de Reiko no estaba originalmente en MK4, sino Noob Saibot; pero Ed Boon y compañía consideraron que ya había demasiados personajes de otros MK en MK4, por lo que, a partir de Noob Saibot crearon a Reiko; Noob Saibot desapareció de la máquina recreativa para dar paso a Reiko, pero finalmente fue incluido en las versiones de MK4 para consolas.

- En el juego hay un truco con el que puedes jugar como el cadáver en que se convierten los luchadores al hacerles algun fatality. Aunque no es un personaje como tal, no se sabe si Ed Boon desde su web o los fans le pusieron el nombre de Meat (carne). No tiene ningún movimiento especial, sino que utiliza los de el personaje que hayas elegido antes. Para seleccionarlo hay que elegir la opción "Group" en la pantalla de selección de personajes. Cuando hayas pasado por todos los personajes del juego aparecerá Meat.





Mortal Kombat Gold (1999)


- En el juego hay un truco con el que puedes jugar como el cadáver en que se convierten los luchadores al hacerles algun fatality. Aunque no es un personaje como tal, no se sabe si Ed Boon desde su web o los fans le pusieron el nombre de Meat (carne). No tiene ningún movimiento especial, sino que utiliza los de el personaje que hayas elegido antes. Para seleccionarlo hay que elegir la opción "Group" en la pantalla de selección de personajes. Cuando hayas pasado por todos los personajes del juego aparecerá Meat.

- ¿Te habías preguntado alguna vez sobre la raza de Cyrax? Pues en su final en MK Gold aparece sin máscara mostrando que es de piel negra.

- Tanya no estaba originalmente en MK4, en su lugar estaban Kitana y Mileena, pero Ed Boon y compañía debieron pensar que había demasiados personajes de otros MK en MK4, y las modificaron de tal modo que crearon a Tanya. Al final, tanto Kitana como Mileena estuvieron incluidas en esta versión de MK4, MK Gold.

- Hay varias teorías acerca de la grapas horizontales que parece tener Baraka de MK Gold en su cuerpo. Hay unos que dicen que Kung Lao le hizo rodajas en MK II con aquel famoso fatality, en el que partía verticalmente a su adversario con su sombrero. Por otra parte, hay quien dice que si nos guiamos en su biografía, Baraka nunca murió, por lo que esas "grapas" serían únicamente extensiones óseas de su cuerpo.

- Muy posiblemente habrás oido hablar de Belokk. En un principio iba a debutar en MK Gold, e incluso hay imágenes de él, pero no dio tiempo a acabarlo y finalmente fue suprimido.





Mortal Kombat Special Forces (1999)


Actores de captura de movimientos de MKSF:

Carlos Pesina, Kerri Hoskins, Richard Ho


Actores de doblaje de MKSF:

Craig Harris: Jax
Kimberly Barlow: Gemini
David Allen: Kano
Herman Sánchez y Carlos Pesina: Otras voces



MK: Special Forces según John Tobias:

Como sabéis, MKSF era un proyecto de John Tobias, el artista principal de MK. Pero, por diversos motivos, abandonó Midway, dejando este juego a medias. De algunas versiones sin acabar que tienen algunos medios de prensa salen a la luz algunos datos de lo que habría sido el juego si lo hubieran acabado apropiadamente:

· Lo más evidente es la ausencia de Sonya en la versión final del juego, mientras que durante todo el desarrollo del juego se nos anunció que estaría. Los movimientos de Sonya ya estaban capturados (Kerri Hoskins aparece en los créditos), y los niveles estaban preparados para que por unos sitios fuera Sonya y por otros Jax. Además, en términos del argumento del juego, Sonya era más importante que Jax.


· ¿Por qué Jax ya lleva sus brazos robóticos si los empezó a llevar a partir de MK3, y el juego transcurre antes de MK I? La respuesta a esa pregunta la dio Tobias en una entrevista (y damos gracias a ello, porque si por el juego fuera seguiríamos con la duda)"En relación a Jax, debatimos si debíamos darle sus brazos robóticos o no, ya que se habían convertido en una marca de identidad del personaje. Si no los llevara, ¿seguiría pareciéndose a Jax? Pero él no los tenía en MK II, y si vamos a hacer una historia coherente, no debería llevarlos en el juego. Pero bueno, enredamos un poco la historia y decicidimos que los que lleva son unos prototipos de los que llevará más adelante."

· Por cierto, Tobias tenía planeados más enemigos en el juego:
Dr Malcolm, Gensoo, Goro, Jagatai, Jarek, Jonas, Kabal (haz click aquí para una imagen suya), Kano, Mystman, No Neck, No Face, Quinn (haz click aquí para una imagen suya), Shang Tsung, Tasia, Tremor.
¿Como empequeñeció la lista final, eh?

· También tenía planeado que el juego fuera más extenso; estos iban a ser los niveles:
Almacén, Los bajos fondos (galerías subterráneas), Garaje, Oficinas del Black Dragon, Las torres, Sin Kiang, Portal hacia el Outworld y por último el Outworld.

· Dijo Tobias que al comenzar la historia Kano no llevaría su ojo láser, sino que nos contarían a través del juego cómo sucedió todo. Obviamente ese detalle que nos hubiera encantado ver a los fans fue pasado por alto.

· El juego iba a tener dos finales, dependiendo en el tiempo que acabáramos el juego. En un final atrapábamos a Kano, pero en el otro se nos escapaba. Hubiera sido interesante verlo, ¿verdad?





Mortal Kombat: Deadly Alliance (2002)


» Datos técnicos

- Al igual que en MK4, la animación del juego se ha realizado con la técnica de "motion capture", en la que participan varios especialistas de artes marciales.
- Cada luchador está formado por un número que oscila entre 7500 y 10000 polígonos.
- No hay personajes iguales con distintos colores.


» Datos de la jugabilidad

- La jugabilidad es totalmente en 3d.
- El sistema de armas es mucho más complejo que en MK4, dotando a cada luchador de 15 ó 20 golpes por arma.
- Cada personaje tiene tres estilos de lucha, con la posibilidad de cambiarlo durante el combate.
- El juego de Bonus que aparecía en MK1, "Test your might" (prueba tu fuerza), vuelve en MKDA junto a uno nuevo llamado "Test your sight" (prueba tu vista).


» Modos de juego

- Arcade.
- Versus.
- Konquista: en este modo de juego debemos superar diversas misiones y retos que nos propongan. A cambio, ganaremos puntos de experiencia que sirven para obtener monedas que se utilizan en La Kripta.
- La Kripta: Aquí podemos desbloquear hasta un total de 600 elementos ocultos (luchadores, escenarios y más) a cambio de monedas adquiridas en el modo Konquista.
- Perfil: Aquí se almacenan todos los datos de un jugador (partidas ganadas, fatalities efectuados, luchadores ocultos descubiertos, etc..).
- Opciones.
- Kontenido: Aquí están los renders, bocetos, videos, escenarios y biografías de los personajes que desbloqueamos en La Kripta.


» Curiosidades

- Según John Vogel, uno de los desarrolladores de MK, el plan era hacer cada versión especial, aunque finalmente las tres versiones son idénticas salvo por algunos pequeños detalles gráficos.

- Estaba planeado que el Rey Dragón e incluso Shao Kahn entraran en MKDA, pero no dio tiempo a hacerlos (o a acabarlos).

- En varios escenarios parece claro que habría un Fatality de escenario, pero no fueron incluídos debido a un grave error del código del juego que no pudieron corregir a tiempo para la salida del juego. Apliquen también esto a los segundos fatalities. Si Midway no estuviera siempre con el reloj pegado al trasero..

- En la descripción de algunos escenarios que dan en la Kripta da a entender que hay algo más que no hemos encontrado aún, como los fatalities de escenario o algún luchador oculto más. La verdad es que tenían planeado incluir tales secretos, pero por la razón explicada en el dato anterior no fueron incluídos.

- El aspecto que querían darle al juego iba a ser más tipo comic y con las extremidades de los luchadores desproporcionadas (como Killer Instinct). Pero cuando los fans reaccionamos negativamente al ver esto se cambió a un estilo más realista.

- A Hsu Hao se le llamó Kublai Khan, pero se le cambió el nombre (y le añadieron rasgos más orientales) para evitar confusiones entre este personaje y Shao Kahn.

- Drahmin iba a ser llamado Amon, nombre de un dios maligno.

- A Mavado se le conocía como Malvado en la fase de producción del juego, y el nombre de Bo' Rai Cho... no hace falta que diga de que palabra deriva, ¿verdad? ¡Qué gracioso es el MK Team cuando se lo propone!

- Estos son los nombres de los personajes nuevos que no entraron en MKDA, pero de los que se hizo bocetos para su posterior paso a 3D: Dairou, (Elder Demon) Baphomet, Hachiman, Evil Sumo y Tiamat.

- Y estos son los personajes de anteriores MK que fueron considerados para el juego pero no entraron finalmente: Baraka, Sektor, Kai, Goro.

- Las alturas que de los personajes que indica la pantalla de elección de luchador son incorrectas con respecto al juego. ¿Cómo es posible que Quan Chi, midiendo más de dos metros, sea igual de alto que Hsu Hao que mide 1.85 m? Y en la intro, Shang Tsung, que no llega a 1.80 m, parece incluso más alto que Quan Chi. Lo mismo digo de Jax y Raiden; son más altos que el resto.. ¡pero no tanto!

- Siguiendo con lo mismo.. se debe comer muy bien en el infierno, porque Quan Chi ha dado un estirón enorme con respecto a MK4. Sin embargo Sub-Zero ha envejecido mucho en estos años en comparación al resto de los personajes.. ¿Será la consecuencia de llevar su amuleto del dragón?

- El nombre de Mokap proviene de MOtion KAPture (captura de movimientos) que es la técnica utilizada para lograr la fluída animación de MKDA.





Mortal Kombat: Tournament Edition (2003)


- MK: Tournament Edition es una versión exclusiva de MK Deadly Alliance para GB Advance.
- Cada personaje puede realizar dos fatalities: el usual y uno con su arma (no es muy extraño, ya que MKDA no pudo tener más de uno por un severo error de programación, es decir, que el segundo fatality de cada personaje estaba casi terminado).





Mortal Kombat Deception (2004)


» Datos de MK Deception

- MK Deception (MK: Engaño), es el sexto título de lucha de la saga MK.
- El juego fue diseñado a partir del motor de MKDA.
- Al juego vuelve el modo Konquista, en el que viajamos por 6 reinos con Shujinko.
- Al modo Konquista se le añaden dos sub-juegos: Chess Kombat y Puzzle Kombat.
- También vuelve la Kripta, aunque algo más pequeña que la de MKDA.
- MK Deception dispone de modo de juego online.
- La versión de Nintendo Gamecube no dispone de modo Online, pero cuenta con Goro y Shao Kahn para compensarlo.

- En EEUU, salió a la venta una edición de coleccionista del juego que contiene lo siguiente:

:: La conversión perfecta del arcade del Mortal Kombat original.
:: Más de 40 minutos de contenido DVD extra que incorpora la "Historia de Mortal Kombat" en un breve video y 25 videos biograficos exclusivos de los 25 luchadores jugables.
:: Cada edición limitada tiene su propia carta metalizada y serializada de edición de Koleccionista creada exclusivamente para la copia del juego.


» Curiosidades

- Kitana inicialmente formaba parte de MKD, como guardaespaldas del Rey Dragón, pero fue apartada temporalmente a cambio de Mileena y finalmente sustituida por Jade a la mitad del desarrollo del juego.

- Shao Kahn y Goro ya sonaban con fuerza durante el desarrollo de MKD, pero no aparecieron hasta la versión de Gamecube.

- Estaba planeado que algunos personajes de MKDA apareciesen como personajes "supersecretos", aparte de los 24 del cuadro de selección. El tiempo fue un factor en contra de esta posibilidad, ya que no lo hicieron (aunque las pistas de más secretos en el juego sí permanecieron en el juego).

- Si te fijas, en la pantalla de inicio, donde se selecciona el modo de juego, entre las nubes se ven algunos nombres como Fujin, Stryker, Outworld, etc...

- Aún no se ha aclarado la descripción del escenario "Catacumbas Heladas" que hay en la Kripta. Dice que, sin querer desvelar nada, posiblemente pronto podamos jugar en ese escenario. ¿A qué se refiere? ¿A MK7?

- El misterio del final de Reiko en MK4 se aclaró en el modo Konquista: Reiko trabajó como general para Shao Kahn antes de MK4, y le gustaba ponerse el casco de Shao Kahn cuando nadie le veía.

- En el escenario "Prisión Oscura" el hecho de que haya personajes en las celdas no tiene relación con la historia del juego (simplemente pensaron que quedaba bien ver a los personajes de MK tras unas rejas).

- Lo mismo sucede con los escenarios "retro" de MK I y MK II. Que podamos ver a Shang Tsung de MK I y MK II en esos escenarios no tiene relación con la historia ya que, en principio, iban a estar disponibles sólo en el modo ajedrez, pero más tarde decidieron incluirlos en todos los modos de juego y no eliminaron los elementos que pudieran ser contradictorios.





Mortal Kombat Shaolin Monks (2005)


¿En qué se diferencia MK: Shaolin Monks de los anteriores juegos de este estilo? En muchas cosas. Esta vez, el desarrollador del juego es Paradox (ahora Midway Los Angeles, debido a que Midway compró su empresa); el MK Team (los de los juegos de lucha) controlan muchísimo más el desarrollo del juego y está mucho más implicado; han aprendido todos los errores del pasado para no repetirlos; el sistema de lucha es totalmente nuevo; la interactividad en los escenarios es superior a la de MK: Deception; y está basado en un videojuego de la saga (los otros juegos eran anteriores al MK1).

¿Quienes son los personajes jugables en MK: Shaolin Monks? El juego lo protagonizan Liu Kang y Kung Lao (por ese motivo, el juego se llama Monjes Shaolin), y como personajes adicionales jugables están Scorpion y Sub-Zero.

¿Hay modo multi-jugador? Sí, y a diferencia de los anteriores juegos de este genero u otros, no se parte la pantalla para cada jugador, sino que ambos personajes comparten la misma pantalla donde se mueven y luchan. Tal opción se conoce en el juego como Modo Ko-Op (Cooperativo), y es la gran apuesta del juego.

¿En que epoca está basado el juego? MK: Shaolin Monks transcurre desde el final del MK1 hasta el final de MK2.

¿Quienes son los jefes del juego? Los jefes de cada nivel son personajes de MK conocidos, tales como Reptile, Baraka, Goro, o un combate de desventaja frente a Kitana, Mileena y Jade.

¿Sólo aparecen luchadores de MK como jefes? Una gran parte son enemigos, pero hay personajes que nos ayudan durante la aventura (como Johnny Cage al principio), y Raiden es el narrador del juego y a veces se reune con los protagonistas para proporcionar información.

¿Que elementos encontramos de MK2 en el juego? Muchos y variados. Los escenarios están basados en gran parte en el MK2, y son totalmente interactivos, pudiendo lanzar a los enemigos contra los ganchos que cuelgan en el Deadpool, o hacer que los Living Trees (Arboles Vivientes) agarren a la gente y les empalen con sus ramas. También encontramos enemigos que eran parte de algunos escenarios, como los Shadow Priest, los Guardias de Shang Tsung o Onis Menores (que son las criaturas de ojos rojos que aparecían en el escenario de la Guarida de Goro en MK1).

¿Hay Fatalities en este juego? Tanto Liu Kang como Kung Lao tienen multitud de Fatalities propios.

¿Hay otras variantes de Fatalities? Cuando mejoramos nuestros Fatalities, obtenemos otros 2 tipos, los Multalities y los Brutalities. Los Multalities son un Fatality Multiple, que elimina a múltiples enemigos que están a nuestro alrededor. Los Brutalities son algo distinto a los ya conocidos, ya que matamos con un sólo golpe a nuestros enemigos.

¿Hay otros modos de juego? Hay un Modo Versus, donde podemos enfrentarnos en combates en distintos escenarios en un estilo de pelea que recuerda más a Super Smash Bros Melee que a los clásicos juegos de MK.

¿Qué personajes están disponibles en el Modo Versus? Aparte de los 4 personajes elegibles en el Modo Aventura/Ko-Op, hay otros 4 personajes más, haciendo un total de 8.





Mortal Kombat Armageddon (2006)


No hay datos y/o curiosidades.





Mortal Kombat Unchained (2006)


» Datos de MK Unchained

Tiene los mismos modos de juego que MK Deception con la novedad del modo Endurance.

También cuenta con seis luchadores más que la versión de PS2 y X-BOX: Goro, Shao Kahn, Jax, Frost, Kitana y Blaze.


» Curiosidades

La escalera que presenta a los luchadores en el modo arcade ha dejado de ser la montaña de MK Deception a una columna muy similar a la de MK Armageddon.





Ultimate Mortal Kombat (2007)


El primer MK para Nintendo DS consiste en una versión arcade-perfect de Ultimate MK3 junto con Puzzle Kombat, de MK Deception, que pueden ser jugados ambos en modo 1 jugador o multijugador.

A diferencia del desastroso MK Advance para GB Advance, Ultimate MK cuenta con la garantía de que el MK Team ha estado volcado en el proyecto.

La pantalla táctil, aunque no se usa con el Modo Kombate, sirve para desbloquear a Ermac, Classic Sub-Zero y Mileena.

Cuando pierdes contra la CPU o terminas el juego, aparecen cinco casillas. Este es el número de veces que has de clickear en esas casillas en la pantalla táctil para desbloquear a cada personaje:

- Ermac: 12344
- Sub-Zero 81835
- Mileena: 22264





Mortal Kombat vs DC Universe (2007)


- Saldrá para PS3 & Xbox 360. No se espera que salga para Wii ya que el juego utiliza el motor gráfico Unreal Engine 3, demasiado potente para la consola Wii.

- El universo MK colisiona con el de DC comics. Es el primer crossover (juego que mezcla dos sagas distintas) que hace MK en un juego de lucha.

- Será una reinvención total de la saga en todos los aspectos.

- El juego, en principio, contará con los diez personajes más populares de MK y los diez de DC.

- Habrá será sangre y fatalities, aunque no será la carnicería de anteriores juegos.

- Los escenarios tendrán varios niveles y tendrán cierto nivel de interactividad.

- Habrá dos modos de pelea: Klose Kombat, donde la cámara se acerca a los luchadores, los ataques consisten en agarres y el rival podrá defenderse y contrarrestarlos, y Freefall Kombat, que será la mecánica de pelea en caída libre, como la que se muestra en el trailer entre Batman y Sub-Zero.

- La web oficial del juego es WorldsCollide.com, y como sucedió con la web de MK Armageddon, esta web tiene una página secreta, a la que puedes acceder pinchando en ojo de Sub-Zero. Haz click aquí para verla.



 
  Hoy habia 1 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis